 |
|
 |
 |
|
LAS CASAS DE GARCÍA LORCA EN GRANADA. DE LA NIEVE AL TRIGO |
Alejandro Víctor García, autor; Juan Vida, Diseño |
29 de Julio de 2020 - 29 de Julio de 2020 |
Fuente Vaqueros. Museo Casa Natal FGL, patio. 21.30 h.
|
 |
[Fragmento del prólogo]
El tiempo bocabajo: Comienzo el prólogo de este libro dedicado a trazar un viaje arqueológico y sentimental por las casas de Granada y la Vega donde vivió uno de los genios de la literatura española del siglo XX, Federico García Lorca, por el tiempo contrario al que se usa para revivir el pasado, por el presente. Ya no están físicamente Federico ni sus compañeros de generación y la mayoría de las casas y espacios lorquianos, salvo los más recónditos, los de la memoria y el asombro, que se evocan en este libro, han sido destruidos o convertidos en otra cosa: museos, sitios de encuentro, lugares de recogimiento o mazacotes que han sustituido traicioneramente a los originales. Escribimos, pensamos y ejercemos nuestro derecho a la memoria en un contexto bien distinto: con otro paisaje, otras dudas, amenazados por otros peligros de los que sitiaron a Lorca, a su tiempo y a sus contemporáneos. Persiste, sin embargo, el mismo sentido del miedo y de la vulnerabilidad: frente a la catástrofe, a la abolición de la justicia, a la incongruencia, a la precariedad de los más débiles. «Me parece absurdo», declaró Lorca en una entrevista, «que el arte pueda desligarse de la vida social, cuando no es otra cosa que la interpretación de una fase de la vida por un temperamento sensible» [...] |
|
 |
|
|
|
|
 |
|
 |